fbpx

Maestría en Tecnologías Digitales para la Innovación Educativa

CARRERA DE POSGRADO

Título oficial con validez nacional y habilitación profesional.
Aprobado por Resolución N°424/25

INICIO SEPTIEMBRE 2025

DESCRIPCIÓN

Esta maestría introduce un enfoque innovador que combina neurociencia e inteligencia artificial, creando puentes cognitivos entre cerebros humanos y artificiales. Es la primera formación académica que integra estas disciplinas para responder a las nuevas arquitecturas tecnopedagógicas emergentes.

En un contexto de crisis educativa global, este programa ofrece herramientas y estrategias basadas en tecnologías emergentes y pedagogías innovadoras, diseñadas para transformar los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación de manera real y efectiva.

El plan de estudios incluye 11 asignaturas con un enfoque teórico-práctico que abarca inteligencia artificial, tecnologías emergentes y estrategias educativas aplicables a diversos contextos. Esto permite formar profesionales capaces de liderar procesos de transformación educativa desde una perspectiva neuro-tecno innovativa.

En síntesis, la Maestría en Tecnologías Digitales para la Innovación Educativa de UFASTA redefine y transforma los paradigmas tradicionales al integrar neurociencia, inteligencia artificial y pedagogías emergentes, ofreciendo una formación única que responde a las demandas del presente y las oportunidades del futuro educativo.

DURACIÓN

El cursado 100% online posee una duración total de 2 años.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

  • Fotocopia autenticada del Diploma y/o Analítico de Enseñanza Superior, que acredite la finalización de estudios terciarios o universitarios correspondientes a la obtención del título habilitante para el ingreso. En caso de no contar con el diploma o analítico legalizado, constancia de título en trámite expedida por autoridad competente del establecimiento educativo. Firmas válidas para autenticar fotocopia: Escribano Público, Registro Público de Comercio o Juzgado de Paz.
  • Condición de ingreso aprobada por RM 684/11: título oficial y de validez nacional de 1600 horas reloj de formación.

Para rendir finales de la carrera se debe presentar la documentación requerida de forma completa, sin excepción de trámites.

INFORMACIÓN IMPORTANTE. LES RECORDAMOS QUE SU INSCRIPCIÓN SERÁ CONDICIONAL HASTA TANTO ENTREGUE TODA LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA EN LA UNIDAD DE APOYO EN LA CUAL SE ENCUENTRA ADSCRIPTO Y CUMPLA CON LOS REQUISITOS EXIGIDOS POR RES.MIN DE CADA CARRERA. LA FECHA LÍMITE ES EL 30 de Septiembre de 2025. VENCIDO EL PLAZO, SI USTED NO HUBIERE ENTREGADO LA MISMA, LA UNIVERSIDAD LO DARÁ DE BAJA SIN MÁS TRÁMITE, PERDIENDO USTED EL DERECHO A RECLAMAR DEVOLUCIÓN DE MATRÍCULA O ARANCELES.

CONDICIONES DE INGRESO

Poseer título de nivel superior universitario con un mínimo de cuatro (4) años de duración y 2600 hs. reloj debidamente legalizado , reconocidas por el Ministerio de Educación de la Nación.

Poseer título de profesor o de carreras afines a Educación. En caso de títulos de otras carreras deberá demostrar antecedentes vinculados a educación que serán evaluados por el comité académico de la carrera.

MATRÍCULA

Se abona por única vez en toda la carrera al inscribirse.

Valor de la Matrícula a definir

Valor de la Matrícula: $245.000

Incluye un descuento del: 30%

Promoción válida hasta el cierre de inscripciones: 31/07/2025

Los recibos de pago tienen única fecha de vencimiento, vencen a las 72 hs hábiles de generarse y/o regenerarse y se realizan cambios en los valores de acuerdo a la fecha en que se realice dicha generación y/o regeneración.

CUOTA MENSUAL

El valor de la cuota mensual actual, y que se mantendrá vigente durante los meses de Junio y Julio, es de: $350.000

* La actualización de cuota se produce bimestralmente.
• Cada ciclo lectivo tiene 12 cuotas mensuales consecutivas. Comenzando el 1° de Abril de cada año y concluyendo el 31 de Marzo del siguiente año.

Scroll al inicio