Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico

Aprobado por Resolución Ministerial Nº 3088/21
INICIO SEPTIEMBRE 2023
Descripción
El Acompañante Terapéutico cuenta con las competencias necesarias para trabajar en diferentes situaciones clínicas tales como: discapacidad, trastornos alimentarios, trastornos psiquiátricos, trastornos psicológicos, situaciones de vulnerabilidad de la vida cotidiana, como así también dificultades en el ámbito escolar. Su labor consiste principalmente en la ejecución de estrategias terapéuticas dentro de equipos interdisciplinarios, aportando la mirada específica del paciente en su contexto. También participa en acciones de promoción de la salud y de prevención de enfermedades.
Título de Validez Nacional.
Titulo: Técnico/a Universitario en Acompañamiento Terapéutico.
Duración
El plan de estudio está organizado en dos años y medio.
Prácticas Profesionales: el último semestre incluye la realización de prácticas profesionales en lugares habilitados especialmente.
Todos los alumnos de la carrera deberán adscribirse a una de las Unidades de Apoyo Académico habilitadas: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mar del Plata, Tandil, Morón, Córdoba, San Francisco, Santa Fe, Rosario, Paraná, San Juan, Bariloche, Viedma, Yerba Buena (Tucumán), Mendoza, Alta Gracia (Córdoba), Bell Ville (Córdoba), Carlos Paz (Córdoba), Catamarca, Caucete (San Juan), Concepción (Tucumán), Cruz del Eje (Córdoba), Eldorado (Misiones), Olavarría, Posadas, Rio Blanco (Jujuy), Río Cuarto (Córdoba), Río Tercero (Córdoba), Salta, Villa María (Córdoba).
Documentación a presentar
• Fotocopia autenticada del Diploma y/o Analítico de Enseñanza Media, que acredite la finalización de estudios secundarios. En caso de no contar con el diploma o analítico legalizado, constancia de título en trámite expedida por autoridad competente del establecimiento educativo. Firmas válidas para autenticar fotocopia: Escribano Público, Registro Público de Comercio o Juzgado de Paz.
Para rendir finales de la carrera se debe presentar la documentación requerida de forma completa, sin excepción de trámites.
INFORMACIÓN IMPORTANTE. LES RECORDAMOS QUE SU INSCRIPCIÓN SERÁ CONDICIONAL HASTA TANTO ENTREGUE TODA LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA EN LA UNIDAD DE APOYO EN LA CUAL SE ENCUENTRA ADSCRIPTO Y CUMPLA CON LOS REQUISITOS EXIGIDOS POR RES.MIN DE CADA CARRERA. LA FECHA LÍMITE ES EL 30 de Abril de 2023. VENCIDO EL PLAZO, SI USTED NO HUBIERE ENTREGADO LA MISMA, LA UNIVERSIDAD LO DARÁ DE BAJA SIN MÁS TRÁMITE, PERDIENDO USTED EL DERECHO A RECLAMAR DEVOLUCIÓN DE MATRÍCULA O ARANCELES.
Condiciones de ingreso
Podrán acceder a la carrera toda persona con título secundario completo y/o mayor de 25 años con título primario completo (Ley 24.521).
Matrícula
Se abona por única vez en toda la carrera al inscribirse.
Valor de Matrícula: $ 16.399
Descuento del 40% off hasta el 31/7/2023
Los recibos de pago tienen única fecha de vencimiento, vencen a las 72 hs hábiles de generarse y/o regenerarse y se realizan cambios en los valores de acuerdo a la fecha en que se realice dicha generación y/o regeneración.
Cuota Mensual
Valor de cuota mensual vigente: $ 22.776
* Los aumentos arancelarios se realizan trimestralmente según el índice RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables).
– Cada ciclo lectivo tiene 12 cuotas mensuales consecutivas. Comenzando el 1° de Abril de cada año y concluyendo el 31 de Marzo del siguiente año.